Una representación de medios se refiere a la forma en que los medios de comunicación, como la televisión, el cine, las noticias, la publicidad y las redes sociales, describen, presentan y dan forma a la percepción pública de eventos, personas y temas. Esta representación utiliza una combinación de imágenes, lenguaje y simbolismo para transmitir significados y valores. 


Aspectos clave de la representación de medios:

Influencia en la percepción: Los medios no solo reflejan la sociedad, sino que también tienen el poder de influir en las actitudes, formar identidades y moldear el discurso público.
Construcción de la realidad: En lugar de ser un espejo de la realidad, las representaciones mediáticas la construyen y normalizan puntos de vista o ideologías específicos, influyendo en el conocimiento social y en la percepción del mundo.
Uso de estereotipos: Es común que los medios utilicen estereotipos, que son creencias simplificadas y generalizadas sobre grupos de personas.
Una mala representación puede reforzar prejuicios, promover estereotipos dañinos o excluir a ciertos grupos, lo que lleva a malentendidos y daño.
Una buena representación es precisa, diversa e inclusiva, reflejando fielmente las experiencias e identidades de diversos grupos.
Representación de grupos sociales: El análisis de la representación de medios a menudo se centra en cómo se retrata a varios grupos de la sociedad, especialmente aquellos que han sido históricamente marginados o infrarrepresentados, como las mujeres, las personas de color, la comunidad LGBTQ+, y personas con discapacidad. 

En resumen, la representación de medios es un concepto fundamental para entender cómo los medios comunican ideas sobre el mundo y los grupos que lo habitan. Analizarla permite cuestionar los prejuicios, examinar los estereotipos y comprender el poder que los medios tienen para moldear nuestras percepciones.